La autoestima en muchas ocasiones pasa a un segundo plano, no dándole la importancia que realmente tiene para nosotros mismos, y en consecuencia para nuestras relaciones interpersonales. Podríamos establecerla entre esos términos psicológicos populares entre la población que son usados frecuentemente, aunque no siempre de manera correcta. Pero, ¿Sabes realmente que significa?
Índice
¿Qué es la autoestima?
No cabe duda que sentirse bien con uno mismo es uno de los pilares fundamentales para mantener nuestro bienestar emocional.
La autoestima es un concepto que hace referencia a la valoración que la persona tiene sobre si misma. Una percepción personal que puede ser positiva o negativa. Abarcando distintas áreas como son pensamientos, sentimientos, experiencias. Y por otro lado, la autoestima a su vez se relaciona con otros conceptos psicológicos como la autoaceptación y la autoimagen.
La autoestima no surge de la nada, ni viene de serie con la persona, al contrario, su elaboración supone todo un proceso. La autoestima o la valoración sobre uno mismo se empieza a construir en la infancia y no deja de modificarse a lo largo de toda la vida adulta del sujeto.
¿Por qué es importante la autoestima?
La valoración que hacemos de nosotros mismos influye y determina muchos aspectos de nuestra conducta y de nuestros pensamientos.
Una baja autoestima puede ser la principal fuente de muchos de los problemas del individuo consigo mismo y con su entorno. De hecho, la autoestima afecta al proceso de toma de decisiones, actitudes, autorregulación de comportamiento y un largo etc.
La Terapia Psicológica parte de la importancia que tiene el ejercitar y trabajar la construcción de una alta autoestima, por ello te recomendamos ciertas actividades y ejercicios para tu día a día que te ayudarán a desarrollar y fortalecer una opinión positiva de ti mismo.
¿Cómo mejorar tu autoestima?
Desde nuestra consulta de psicología en Málaga, ayudamos a mejorar la autoestima, sabiendo que es un proceso que toma su tiempo, no obstante te aportamos algunas recomendaciones para que puedas ir incorporando pequeños hábitos y cambios, que te harán sentir una leve mejora.
1. Conoce tus virtudes, talentos, puntos fuertes y valóralos. Para ello puedes crear una lista ya sea mental o escrita.
2. En muchas ocasiones, son los factores externos o el entorno los que perjudican la autoestima. Por ello obvia las críticas que no sean constructivas.
3. Conoce tus puntos negativos o tus debilidades para poder mejorarlos y minimizarlos.
4. Háblate a ti mismo con respeto y elimina las frases negativas y las que te limitan.
Desde la consulta Psicológica Ángeles Mérida, queremos ayudarte, por ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas mejorar tu autoestima. Esta es una de las funciones principales de los psicólogos. No estás solo ¡llámanos y deja atrás tu malestar!
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.