¿Cómo saber si tienes depresión?
En el artículo de hoy vamos a tratar la depresión, vamos a hablar sobre qué es, sus síntomas, las posibles causas que pueden provocarla y la
En el artículo de hoy vamos a tratar la depresión, vamos a hablar sobre qué es, sus síntomas, las posibles causas que pueden provocarla y la
¿Alguna vez habías oído hablar de la mitomanía? Probablemente si, pero no sabías que se denominaba de esta manera, es la enfermedad que se denomina para
La ansiedad excesiva puede ocasionar graves problemas de salud a las personas que la padecen. Y no es una situación poco común, ya que según algunos
En el artículo de hoy voy a hablar detalladamente sobre las crisis de pareja. Y es que podríamos afirmar que todas las parejas en algún momento
Sentir que no puedes más, ni con la cosa más insignificante que puedas definir. Así es la carga mental, la sensación de estar sin fuerza, no
Los problemas de pareja pueden llegar hasta un punto en el que, para salvar la relación, se necesite de la ayuda de un terapeuta de pareja.
La mayoría de las personas sentimos placer al realizar actividades que nos gustan. A unos por ejemplo les encanta caminar por la playa, a otros comer
En el siguiente artículo, vamos a hablar de una de las adicciones más frecuentes de la sociedad, esa es la ludopatía. ¿Qué es la ludopatía? La
Los consejos para reducir el estrés se pueden volver muy necesarios en nuestra vida. Esto se debe a que, aunque es normal sentir estrés, este puede
Cuando una persona no toma decisiones propias y vive su vida de acuerdo a lo que dicen los demás, puede decirse que sufre el síndrome de
¿Sabes esa sensación de sentirte todo el día enfermo o con dolores a raíz de que una persona te diga que se encuentra mal? Esa es
Todos conocemos o hemos oído hablar del Síndrome de Tourette pero, ¿sabrías explicar lo que ocurre cuando tienes este síndrome? En este artículo podrás descubrir las
¿Sabrías explicar que es el síndrome del impostor? El síndrome del impostor tiene lugar cuando alguien experimenta, que no se merece del todo el puesto en
La estabilidad emocional es la capacidad que tenemos de regular nuestros sentimientos. Esto nos permite poder afrontar las diversas situaciones de nuestra vida de la mejor
Para algunas personas ir a dormir puede ser todo un suplicio debido a la somnifobia o miedo a dormir. Esto se debe a que la persona
El duelo es el proceso al que nos enfrentamos tras la pérdida de un ser querido, ante un fallecimiento, o también ocurre en las rupturas de
Se define el altruismo como una conducta totalmente voluntaria que busca como norma el bienestar de los demás, sin esperar ningún aspecto positivo para uno mismo,
Es muy frecuente que en el día a día que conforma la vida cotidiana se escuche con frecuencia la frase “me da pánico” o incluso que
La resiliencia se trata de una capacidad de afrontamiento que los seres humanos poseemos ante las dificultades y adversidades que nos vamos encontrando a lo largo
Los problemas en el matrimonio suelen ocurrir por diversos factores. Muchas veces estos se presentan debido a las diferencias en la personalidad de cada individuo. Y,
El autocontrol es la regulación de forma consciente de las emociones y del comportamiento. Controlar los sentimientos, las emociones y la conducta dentro de un margen
La ansiedad por rendimiento tiene lugar cuando nos anticipamos a las consecuencias negativas que puede tener una situación, y no encontramos recursos para hacerle frente. Nos
Las distorsiones cognitivas afectan a miles de personas y representan aquellas formas erróneas de interpretar y entender algunas situaciones, lo que dificulta manejar los sentimientos de
El síndrome del salvador hace referencia a relaciones que se basan en una condición excesiva de dependencia. De manera unidireccional, uno de los miembros de la
La carencia afectiva en la infancia se da en niños que perciben los cuidados y el apoyo de sus cuidadores como nula, deficiente o muy baja.
Existe un problema para el reconocimiento de caras llamado prosopagnosia. Este problema consiste en la incapacidad de reconocer rostros familiares incluidos el de la persona que
Se llama responsabilidad afectiva al vínculo total y completo que mantenemos en una relación. Este vínculo no solamente hace referencia a las relaciones de pareja o
Al conocer bien sobre el TLP características se puede dar un mejor diagnóstico y tratamiento para la persona. Además, se comprende el por qué de muchos
La ansiedad en pareja puede experimentarse desde el inicio de una relación. Esto evita que se disfruten cosas tan bonitas como el enamoramiento, donde la pasión,
Existen personas permanentemente insatisfechas, con su vida, familia, amigos, etc., es decir a nivel general. Les cuesta mucho sentir alegría o sentirse bien y contento en
Los pensamientos autodestructivos conducen al paciente a la ansiedad, el descontrol y los sentimientos de culpa, llegando a un estado mental que les aparta de la
Las estrategias de afrontamiento son herramientas psicológicas que se usan para luchar contra el estrés y contra los momentos negativos de la vida con los que
El estrés forma parte de nuestra vida, por lo que saber cómo afrontar el estrés es algo vital. Esto es de gran importancia sobre todo cuando
Se puede decir que todos los seres humanos hemos experimentado el miedo, sus sensaciones y consecuencias, en mayor o menor medida. Hoy vamos a hablar del
El Delirium Tremens es un síndrome de abstinencia que surge ante la adicción de alcohol. Cuando una persona necesita consumir alcohol a diario, el cuerpo va
La espera un bebé es algo sumamente hermoso para los padres. Por lo general, al saber que la mujer está embarazada se inician las celebraciones y
La amaxofobia es el pánico a conducir. Muchas personas lo pasan mal al volante, sufren de ansiedad y lo evitan siempre que pueden. Pero en el
Las alucinaciones olfativas o Fantosmia son algo muy molesto. Estas pueden producirse por diversas razones, y algunas de estas pueden ser muy graves. Si crees que
La ansiedad en uno de los trastornos psicológicos más escuchados en la actualidad. Las consultas de salud mental reciben un gran número de casos relacionadas con
Actualmente en España solamente un profesional de la salud mental especializado en la materia puede diagnosticar, es decir un médico psiquiatra. A la hora de intervenir
Cuando una persona simula los síntomas que ve de otra como si ella también padeciera la misma enfermedad o la misma dolencia, fingiendo tener la lesión,
A menudo cuando conocemos a una persona y nos enamoramos, solemos pensar en ella todo el tiempo. se puede decir que nos obsesionamos con ella. Sin
Los seres humanos tenemos la necesidad de socializar. Este hecho es un factor indispensable para que podamos desarrollarnos de forma sana e integral. Sin embargo, hay
Todos buscamos mantener el orden en nuestra vida. Sin embargo, hay personas en las que la necesidad de mantener el orden y la perfección va más
Se habla mucho actualmente de la asertividad, en todos los ámbitos, pero no todos saben definirla correctamente. La asertividad en uno de los elementos fundamentales dentro
La parálisis del sueño se considera una parasomnia, la cual se define como un trastorno del sueño, siendo dificultades que afectan al sueño y a sus
La personalidad tipo A hace parte de un grupo de cuatro patrones de personalidad, estas últimas se emplean para describir la forma en que las personas
Los arranques de ira o la falta de control ante las explosiones emocionales pueden llegar a ser un problema si no se controlan. El trastorno explosivo
Se dice que alguien padece del síndrome de la cabaña cuando tiene miedo a salir a la calle. Por ejemplo, cuando existe temor a interactuar con
El pensamiento mágico es una tendencia natural que establece una relación causa y efecto sin comprobarlo de forma lógica. Esto ha acompañado a los seres humanos
El síndrome del emperador suele describir a niños y adolescentes que manipulan a sus padres constantemente. Estos padres suelen demandar en consulta ayuda urgente e inmediata,
El conflicto de lealtades se da cuando un hijo es leal a uno de sus padres, siendo desleal al otro. El adulto es el que inicia
El amor es un sentimiento hermoso, rodeado de momentos únicos y memorables en la vida de quienes lo experimentan. Pero, en algunas ocasiones, este puede convertirse
Las etapas del ser humano han sido muy estudiadas por los expertos. Cada uno de los momentos tiene sus aspectos positivos y negativos. La evolución de
El miedo es una emoción primaria y forma parte de uno de los mecanismos más importantes del ser humano, el de supervivencia. Con la evolución de
¿Alguna vez has sentido que no te gusta tu cuerpo o alguna parte de él? Seguramente, pues todos en algún momento lo hemos pensado. Sin embargo,
Termina y el año 2021 y empieza el nuevo año 2022 y con él es inevitable hacer el recuento del año que se va y establecer
Aunque el mar brinda hermosos paisajes y para muchos es un placer bañarse en sus aguas, para otros esto representa un verdadero terror. Este miedo al
Aunque parezca algo significativo, el miedo a dormir es algo real. Este puede llevar a padecer problemas físicos y psicológicos graves, por lo que se debe
El control de la ira se refiere al proceso de identificar aquellas señales que preceden al estallido del enfado, y no dejar que lleven a él,
Hoy en día es cada vez más común escuchar de las relaciones tóxicas y las relaciones sanas. Pero, ¿Cómo identificar una relación tóxica? Esta es una
El amor es uno de los sentimientos más poderosos que los humanos podemos llegar a experimentar. Sin embargo, puede llegar a convertirse en una obsesión, y
Las carencias afectivas se definen como un déficit en los cuidados afectivos durante el crecimiento. Desde el nacimiento y hasta poco después de la adolescencia, el
¿Sabes lo que es el síndrome de wanderlust? Este curioso fenómeno ha sido caso de estudio los últimos años, ya que parece surgir en los más
La procrastinación se trata de aplazar de forma constante y automática las tareas. Se deja todo para más tarde por sistema. La pereza, la desgana u
El ser humano se ve a menudo impulsado por sus emociones más primarias y básicas, las cuales se pueden volver incontrolables, y ello puede ocasionar una
¿Qué es la distimia? La distimia es un trastorno psicológico que se encuentra dentro del espectro de los trastornos del estado de ánimo. Se asemeja mucho
En este artículo te vamos a dar claves para poder reforzar tu autoestima a través de nuevas estrategias y hábitos. La autoestima no es algo estático
Se puede definir el crecimiento personal como todo aquello que nos ayuda a lograr objetivos y metas, a todo aquello que podemos hacer para que nuestra
Las técnicas de relajación se emplean para crear un efecto en el sistema nervioso, reduciendo la actividad de éste y consiguiendo así regular el funcionamiento de
Todos conocemos el dolor físico y sus posibles causas, pero el dolor emocional es muy diferente, ya que en éste no se visualizan heridas físicas para
La gran parte de los maestros y educadores coinciden al afirmar que las mejoras emocionales de los más pequeños se deben en cierta parte a su
Las personas con trastornos de personalidad engloban muchas peculiaridades a la hora de ver el mundo. Alguien con un trastorno psicológico no posee la misma visión
En nuestra sociedad se habla mucho de la productividad y del trabajo, de estar activo y de los planes laborales del futuro, pero qué papel juegan
A veces estar en una relación nos puede llevar a extremos que no deseamos conocer, y es que estar en medio por ejemplo de una relación
La ansiedad es algo normal en el ser humano, sentirla en nuestras vidas es algo cotidiano, de hecho, es necesario y tiene su utilidad, ya que
Todos hemos escuchado hablar de la frustración en alguna ocasión, pero ¿sabemos realmente lo que es y a qué se refiere? En este artículo te explicamos
Los niños pueden ser desafiantes a veces, y esto tiende a preocupar a todos los padres primerizos. Si tu hijo presenta esta actitud, has llegado al
Podemos definir la autoestima como la seguridad y confianza que posee una persona de sí misma. Podemos entenderla como la autovaloración que se tiene de uno
La baja autoestima es un problema serio que puede llevar a desenlaces inimaginables. Si quieres conocer cuáles son las causas de la baja autoestima, te recomiendo
El maltrato psicológico ha existido desde siempre, y por desgracia, aún en la actualidad sigue existiendo, aunque parece ser, según estudios recientes, que en menor medida.
Las adicciones se consideran enfermedades que crean dependencia y necesidad a una sustancia, actividad o relación. Engloban síntomas que proceden de factores biológicos, genéticos, psicológicos y
El nacimiento de un hijo entraña un gran cambio para la madre y para el padre, a nivel individual, pero también para la pareja. Implica un
Los trastornos de alimentación son alteraciones en la forma y hábitos de alimentación, debido a que el paciente se obsesiona con su peso, con su imagen
El Trastorno De Personalidad Narcisista es padecido por aquellas personas con actitudes egocéntricas, un exceso de autoestima, notable egoísmo, y una gran falta de empatía hacia
Síndrome de Alineación parental: ¿por qué surge? El síndrome de alineación parental surge como resultado del trato que uno de los progenitores tiene con el hijo
Establecer límites es bueno y positivo para todos, es una manera de protegernos y de preservar nuestra intimidad. Las personas sanas emocionalmente deberían saber medir muy
En el artículo de hoy vamos a contar qué es la anuptofobia, hablaremos también de los factores que más influyen en esta fobia, cómo son las
Hay momentos en la vida en la que nuestra situación anímica puede ser bastante complicada. Por esa razón es importante que tengamos siempre cuidado con lo
Hoy hablaremos del miedo, de cómo se activa y la forma en la que podemos trabajar para superarlo. Así pues, si en algún momento de tu
Por todos es sabido que los celos pueden arruinar una relación, por lo que, si quieres tratar de mejorar ese aspecto, te vamos a dejar algunas
En el artículo de hoy vamos a hablar de un tema que quizás en alguna que otra ocasión hayáis podido pensar, pues quizás se os haya
Las parejas acuden a consulta psicológica de forma cada vez más frecuente y por muchos motivos. En este artículo vamos a hablar de la infidelidad en
¿Qué es la dependencia emocional? La dependencia emocional se da cuando una persona no es totalmente autónoma en lo que se refiere a sus emociones, sentimientos
Si te han partido el corazón y sientes que ya la vida no tiene sentido, has perdido a la persona que llenaba tu vida de luz
Cuando estamos en una relación de pareja y estamos atravesando una crisis o momento difícil, tendemos a compararnos con otras parejas a las que conocemos y
¿Qué son las inseguridades? La inseguridad se puede describir como un estado en el que la persona no es capaz de tener confianza en ella misma,
Durante el matrimonio son muchas las situaciones en las que se pueden llegar a tener problemas y conflictos. Es por eso que es importante aplicar la
Las relaciones de pareja por lo general no suelen ser fáciles, requieren de mucho diálogo, comunicación sana, sinceridad y confianza entre ambos. Una relación de pareja
El trastorno de personalidad límite o borderline, es un trastorno mental que se caracteriza por una gran inestabilidad en las emociones. La persona que posee dicho
Ángeles Mérida | Psicóloga Sanitaria
Col. Nº AO10397
Alameda Principal, 45, 1ºB, 29001 Málaga