¿Cómo afrontar el estrés? Consejos prácticos

Cómo afrontar el estrés

El estrés forma parte de nuestra vida, por lo que saber cómo afrontar el estrés es algo vital. Esto es de gran importancia sobre todo cuando este dura por varias semanas, ya que puede ser perjudicial para la salud.

En este artículo te mostramos algunos de los síntomas que puedes presentar por estrés para que puedas identificarlo y varios consejos prácticos para que puedas hacerle frente de la mejor forma.

Síntomas del estrés

Hay muchas razones por las cuales nuestro cuerpo puede sentir estrés. Sin embargo, cuando este se vuelve crónico puede ocasionar graves problemas de salud. Por lo que es importante identificar los síntomas del estrés. Entre estos se encuentran:

  • Dolores de cabeza.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Cansancio
  • Falta de energía y concentración.
  • Mala memoria.
  • Cuello y mandíbula rígidos.
  • Pérdida o aumento de peso.
  • Malestar de estómago.
  • Problemas de pareja.
  • Dolores y achaques frecuentes.
  • Problemas para dormir o dormir en exceso.

¿Cómo afrontar el estrés?

Para saber cómo afrontar el estrés, el primer paso que se debe dar es reconocer que se sufre de estrés. Para esto, será necesario que identifiques los signos o síntomas que se mencionaron anteriormente.

Por otra parte, también debes establecer cuales son las situaciones que te provocan estrés. Estas situaciones se les llama tensionantes, y estas pueden ser la familia, el dinero, el trabajo, las relaciones, entre otros.

Saber cuáles son las situaciones que le producen estrés y los síntomas, podrá lidiar con el problema de forma correcta.

Consejos para afrontar el estrés

Para poder afrontar el estrés hay varios consejos que se pueden seguir. Intente algunos de los consejos que se muestran a continuación para conocer cuales le funcionan mejor para manejar el estrés.

Evita las situaciones que provocan mucho estrés

Siempre que te sea posible, evita las situaciones que te producen estrés. En esos momentos puede ser ideal ir a caminar o dar una vuelta en el coche para descansar.

Reconoce tus límites

Saber que tienes límites y que hay cosas que no puedes cambiar, te permitirá dejarlas ir y no alterarte por no poder mejorar la situación.

Haz ejercicio

Realizar actividad física todos los días permite tratar el estrés. Esto se debe a que durante el ejercicio el cerebro libera químicos que le ayudan a sentirse bien. Además, estas actividades le permiten drenar la frustración o energía reprimida.

Duerme lo suficiente

Dormir entre unas 7 y 9 horas por noche te ayudará a tener más energía y pensar con claridad, lo que hará que sea más fácil manejar cualquier problema que llegue a surgir.

Aprende nuevas formas de relajarte

Realizar técnicas de relajación puede ayudarte a disminuir tu ritmo cardiaco y reducir la presión sanguínea. Existen una gran diversidad de técnicas que se pueden aplicar, algunas son muy sencillas.

Di que no

Muchas veces el estrés puede provenir de realizar una gran cantidad de tareas en el hogar o en el trabajo, por lo que es muy adecuado fijar límites y pedir ayuda a otros cuando sea necesario.

Cambia tu perspectiva

Tener una actitud positiva ante los desafíos le ayudará a superarlos de forma exitosa. Para esto será importante que trates de reemplazar los pensamientos negativos por otros positivos.

Busca ayuda profesional para afrontar el estrés

Afrontar el estrés de forma exitosa puede no ser una tarea muy sencilla. Por lo que buscar ayuda profesional puede ser una gran solución. La Psicóloga Ángeles Mérida brinda ayuda con los problemas de ansiedad y otros tipos.

La psicología de adulto que llevamos a cabo no solo ayuda a cómo afrontar el estrés, sino a muchos problemas más. Solo debes contactar cuanto antes.

Ángeles Mérida Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.