Después de este confinamiento, cada persona ha experimentado unas circunstancias que posiblemente le hayan servido para reflexionar y dar un giro necesario en su vida. Cambios, que no todo pueden encajar de una forma equilibrada.
Obviamente muchas cosas habrán cambiado y nada volverá a ser lo mismo. Tendremos que ir paulatinamente adaptándonos a la nueva situación, acostumbrarnos a una nueva realidad que pasará, seguramente, por mantener el distanciamiento.
Con la llegada del desconfinamiento, hemos tenido que ir adaptándonos a unas pautas marcadas por un plan de desescalada que ha ido atravesando diferentes fases. Esto ha provocado cierto miedo, inseguridad y dificultad para afrontarlo y salir de nuestra “zona de confort”, que hasta hace nada, era nuestra casa.
Índice
¿Cómo hago frente a esta nueva “normalidad”?
Se dice que los seres humanos somos capaces de superar cualquier cosa… y generalmente es cierto. Sin embargo, esperamos volver a nuestras rutinas en cuanto el estado de alerta acabe como si nada hubiese ocurrido.
Desde la Consulta Psicológica en Málaga de Ángeles Mérida, queremos que recuerdes que esa adaptación puede no ser un proceso tan instantáneo. Eso no significa que algo vaya mal en nosotros o que tengamos problemas graves, simplemente es una señal de que necesitamos tiempo para retomar el ritmo que llevábamos.
Puede incluso que las consecuencias psicosociales deriven en temor, inseguridad, estrés…Si sientes que vives en un estado de alerta continuo y con la libertad individual limitada es posible que necesites ayuda profesional, puedes pedir tu cita.
Desde nuestra Consulta Psicológica en Málaga, te recomendamos ante todo la importancia de no perder la calma y pensar de forma positiva, evitando situaciones que nos provoquen un estado permanente de angustia, hostilidad y desafecto.
Si piensas que podrías estar pasando por esta situación, puedes ponerte en contacto con la psicóloga Ángeles Mérida, estamos especializados en la terapia psicológica de adultos.
Te ayudaremos a afrontar esta nueva situación de forma natural y acompañándote en el proceso.
Poco a poco, emplearás herramientas que te lleven a adaptarte y saber integrarte de forma positiva todas las experiencias de este periodo. No desistas y consigue retomar tu rumbo, si no puedes, será el momento de pedir ayuda profesional. Una intervención psicológica temprana es clave.
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.