Cómo calmar la ansiedad: te damos algunos consejos

como calmar la ansiedad

La ansiedad excesiva puede ocasionar graves problemas de salud a las personas que la padecen. Y no es una situación poco común, ya que según algunos estudios existe un porcentaje interesante de personas que afirma padecer de ansiedad. Entonces, ¿cómo calmar la ansiedad? Descúbrelo aquí.

¿Qué es la ansiedad y qué tipos existen?

Los ataques de ansiedad son una sensación de temor, miedo y preocupación intensos que se presentan de forma continua y excesiva en las personas. Puede aparecer ante situaciones simples o más complejas y sus síntomas son taquicardia, sudoración, respiración agitada y sensación de cansancio. Entre los tipos de ansiedad se encuentran:

  • Trastorno de ansiedad generalizada (TAD): Preocupación y nerviosismo en situaciones cotidianas.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Se asocian a recuerdos negativos que aparecen y producen malestar en el paciente.
  • Trastorno de pánico: La persona pierde el aire y siente que se enfrenta a la muerte inminente.
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): Se asocia a personas que realizan acciones involuntarias sin control.
  • Trastorno fóbico: Se presenta por miedo irracional hacia una cosa, situación o actividad.

Los mejores consejos para calmar la ansiedad

Las mejores formas de tratar la ansiedad están al alcance de tu mano y las puedes aplicar en la comodidad de tu casa y en algunos casos, allá donde te encuentres.

Ejercitarse

Hacer ejercicios evita la ansiedad. Esto es porque reduce la producción de cortisol, hormona que produce estrés y ansiedad. Además, libera endorfinas, que actúan como analgésico y mejoran el ánimo. Además de que el ejercicio mejora la calidad del sueño y crea confianza en ti mismo, lo que combate la ansiedad.

Suplementos

Existen muchos suplementos que evitan la ansiedad, como el bálsamo de limón, omega 3, té verde, raíz de valeriana, kava, entre otros. Cabe destacar que antes debes consultar al médico para su ingestión.

Velas

Algunos aromas actúan como calmantes. De hecho, se ha demostrado que las velas de lavanda, rosas, bergamota, vetiver, flores de naranja, camomila romana, incienso, ylang ylang, sándalo, geranio y naranja son una aromaterapia sana y efectiva para la ansiedad.

Reducir cafeína

La cafeína aumenta la ansiedad y acelera los nervios. Por eso, evita consumir café y otros productos que la contengan.

Anotar las cosas

Anotar lo que te estresa es una de las mejores formas de tratar la ansiedad, ya que te ayuda a enfocarte. Pero no solo eso, puedes anotar las cosas buenas de tu vida, que te harán sentir agradecido y más feliz.

Mastica chicle

Estudios demuestran que masticar chicles aporta bienestar y libera el estrés, ya que simula ondas cerebrales de personas relajadas. ¡Pruébalo!

Socializar

Los buenos amigos y familiares pueden subirte autoestima y sentido de pertenencia. Así que intenta pasar tiempo con tus seres queridos. Y aléjate de personas tóxicas.

Reírse

La risa te ayuda a relajar los músculos y a combatir la ansiedad. Mira programas de comedia y ríe con libertad y sin importar el qué dirán.

Decir “no” cuando es necesario

Si aceptas compromisos mayores de los que puedes manejar, aprende a decir “no”. Eso liberará estrés y ansiedad.

No retrases las cosas

Si puedes realizar una actividad, hazlo. Si dejas que se acumulen tareas, sentirás más ansiedad.

El Yoga y la conciencia plena

El yoga puede ser tan efectivo como un tratamiento médico para aliviar la ansiedad. Y con la conciencia plena podrás concentrarte en evitar pensamientos negativos.

La música

La música relaja. Y la relajación es lo contrario a la ansiedad. Puedes probar música instrumental lenta, clásica o cualquier otro estilo musical en el que te sientas a gusto.

Respiración profunda

La respiración profunda se encarga de controlar la relajación y la ansiedad. Puedes probar con la respiración diafragmática, respiración con el vientre, abdominal o rítmica.

Anotar las cosas para calmar la ansiedad … ¡Y quemarlas!

Como hemos nombrado anteriormente, anotar las cosas es un buen método para reducir la ansiedad, tanto las buenas como las malas pero, ¿Y si quemamos las malas? Recientemente se está poniendo muy de moda esta técnica que en la hoja donde escribes tus pensamientos negativos la debes quemar ya que así te cerebro lo asocia con algo que ha desaparecido y que no va a volver.

Consulta psicológica en Málaga

En conclusión, ¿cómo calmar la ansiedad? con algunos de los consejos anteriores que te hemos detallado podrás intentar reducir tu nivel de ansiedad. Si sufres de continuos periodos de ansiedad, lo más recomendable es acudir al psicólogo, de forma que en base a su experiencia y conocimientos te ayude con tu caso concreto. Desde aquí te invito a visitar mi consulta psicológica en Málaga.

También cuento con otro tipo de servicios como terapia de pareja en Málaga, depresión o autocontrol. Por otra parte, también ofrezco todo tipo de terapia para los más pequeños de la casa como por ejemplo hiperactividad, déficit de atención o fobias.

Ángeles Mérida Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.