Por todos es sabido que los celos pueden arruinar una relación, por lo que, si quieres tratar de mejorar ese aspecto, te vamos a dejar algunas claves para que aprendas cómo dejar de ser celoso.
Los efectos de una relación en la que aparecen los celos pueden conllevar desde baja autoestima hasta personalidad paranoide o la intención de controlar a la otra persona en todo momento. Como puedes ver, de esta forma la relación se va tornando en algo tóxico que no es bueno para nadie.
Índice
¿Cuáles son las claves de cómo dejar de ser celoso
En primer lugar debemos reconocer que te comportas como una persona celosa. Al igual que para todo, el primer paso es reconocerlo. Aunque es difícil hacer una autocrítica de ese tipo, es importante hacerlo para mejorar la relación.
Unido a lo anterior, hay que tener la voluntad necesaria para cambiar esa actitud, de igual forma es conveniente que si crees que puede llegar a superarte la situación, que acudas a la ayuda psicológica a través de la terapia de pareja.
Por otra parte, es importante también ver de dónde surgen los celos y que se puede hacer para solucionarlo. Los celos están muy unidos a una sensación de miedo a que te sean infiel, por eso es importante tener una alta comunicación. Es por eso que poco a poco podrás ir confiando más en tu pareja y esto vaya fluyendo en que los celos van desapareciendo progresivamente.
De igual forma, otra de las causas de los celos es una baja autoestima, por lo que debes trabajar en ti mismo y que poco a poco esas preocupaciones vayan desapareciendo.
Es posible que en alguna relación anterior hayas sufrido por una infidelidad y eso te haya ocasionado un problema, por eso es importante que vayas pasando página y pienses que no todas las relaciones son igual,es sobre todo si tu pareja te ha demostrado ser fiel.
Evita cómo dejar de ser celoso son profesionales
Si quieres tratar el problema de cómo dejar de ser celoso, solo tienes que ponerte en contacto y nos encargaremos de hablar al respecto para que se solucione y puedas evitar tener un comportamiento que en la gran mayoría de ocasiones suele ser nocivo tanto para ti como para tu pareja.
Déjate aconsejar y confía en profesionales y en tu pareja para que puedas afrontar la vida de otra manera.
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.