¿Cómo identificar una relación tóxica?

¿Cómo identificar una relación tóxica?

Hoy en día es cada vez más común escuchar de las relaciones tóxicas y las relaciones sanas. Pero, ¿Cómo identificar una relación tóxica? Esta es una pregunta que muchas personas se suelen hacer. Esto se debe a que tener una relación en sí suele ser complicado en muchas ocasiones.

Es por este motivo que, a continuación, se muestran varios de los síntomas de cuando una relación es toxica para que puedas identificarla. Además, podrás conocer que cosas se pueden hacer para no caer en esta situación.

¿Qué es una relación toxica?

En las relaciones,  puede que uno o ambos miembros demuestren conductas que dañen de forma psicológica a la otra persona, la cual puede no estar consciente de que se encuentra en una relación toxica, por lo que puede justificar y normalizar estas actitudes.

Sin embargo, en algunas ocasiones todas las personas podemos demostrar ciertas actitudes que son propios de la relaciones toxicas, sin que esto llegue a suceder.

De esta forma, se puede decir que una relación toxica es aquella en la que se producen varios de los síntomas que se muestran más delante de forma constante.

28 síntomas de cómo identificar una relación tóxica

Teniendo en cuenta el punto anterior, para saber cómo identificar si te encuentras en una relación toxica o no, deberás hacer un autoexamen sincero de tu relación de pareja. A continuación se muestran diferentes comportamientos y actitudes propias de las relaciones tóxicas.

  1. No respeta tu privacidad.
  2. Se molesta si sales con familiares o amigos o hagas planes por tu cuenta.
  3. Siente celos por aquellas personas con las que mantienes una buena relación, ya sean amigos o familiares.
  4. Mantiene un control de tus gastos.
  5. Le es molesto que tengas intimidad.
  6. No pide tu opinión para realizar actividades juntos.
  7. Es sobreprotector.
  8. Te hace sentir menos y resta importancia a tus logros.
  9. Te manda a callar.
  10. Cuestiona todo lo que dices o haces.
  11. Hace que sientas que sin él o ella no serias nada.
  12. Te falta el respeto.
  13. Controla todo lo que haces.
  14. Te pide que le recompenses de inmediato cuando te hace un favor.
  15. Se enfada cuando no haces lo que desea.
  16. Las discusiones solo terminan cuando cedes a sus deseos.
  17. Te culpa y responsabiliza de los problemas que tiene.
  18. Se molesta cuando no dependes de ella o él para hacer tus planes.
  19. Influye en tu estilo y forma de vestir.
  20. Te recuerda constantemente los fallos y errores que has cometido en el pasado.
  21. Evitas hablar sobre ciertos temas por temor a que se enoje.
  22. Le resta importancia a tus problemas.
  23. Te exige demasiado.
  24. Tienes relaciones sexuales solo para evitar que se moleste, por chantaje o hace comparaciones con otras parejas.
  25. No les cuentas tus problemas de pareja a familiares o amigos por temor a que se entere y se enoje.
  26. Te obliga a hacer prácticas sexuales que no son de tu agrado.
  27. Se dirige a ti de manera exigente o con malos modos.
  28. Se enfada y se pone celoso de forma excesiva cuando pasa tiempo con alguien del sexo opuesto.

Psicóloga Ángeles Mérida te da las claves sobre cómo identificar una relación tóxica

Después de conocer estos puntos, quizá quieras saber que se puede hacer para evitar estas relaciones o salir de estas, a continuación te mostramos 3 cosas:

Ahora que conoces cómo identificar las relaciones tóxicas y lo que debes hacer para evitarlas, puede que requieras de ayuda. La Psicologa Ángeles Mérida puede ayudarte a superar todos estos problemas, solo debes ponerte en contacto.

Ángeles Mérida Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.