Sigue los siguientes consejos para reducir el estrés

consejos reducir estres

Los consejos para reducir el estrés se pueden volver muy necesarios en nuestra vida. Esto se debe a que, aunque es normal sentir estrés, este puede volverse perjudicial para nuestra salud.

Con el fin de evitar que tu salud se vea afectada por el estrés, en este artículo te mostraremos varios consejos prácticos para que puedas hacerle frente.

¿Cómo reconocer que sufro estrés?

Lo primero que se debe hacer para poder evitar el estrés en tu vida es reconocerlo. Es importante que recuerdes que cada persona experimenta el estrés de una forma diferente, por lo que tus síntomas pueden ser diferentes a los de otros.

Algunas de las señales que puede presentar son:

Irritabilidad y frustración.

Estar enfadado frecuentemente.

Sufrir dolores de cabeza constantes.

Presencia de malestar estomacal.

Insomnio.

Ansiedad.

Si reconoces las señales del estrés podrás comenzar a controlarlo. Además, es importante que descubras cuales son las situaciones que te producen estrés.

Estas situaciones son conocidas como tensionantes. Algunas de estas pueden ser la escuela, el trabajo, problemas económicos o de salud, entre otros.

Formas erróneas de reducir el estrés

Para poder lidiar con el estrés, muchas personas recurren a prácticas que, en lugar de ayudarles, perjudican su salud y así logran relajarse. Algunas de estas son:

Fumar cigarrillos.

Dormir demasiado o muy poco.

Comer en exceso.

Tomar alcohol y consumir drogas.

Estas prácticas pueden producir mucho alivio en un principio, pero pueden hacerte mucho más daño a largo plazo.

8 consejos para reducir el estrés

A continuación, mostramos consejos para reducir el estrés bastante sencillos y que benefician a tu salud a diferencia de los mencionados anteriormente.

  1. Reconocer que hay cosas que no se pueden cambiar
    Aprender a identificar que hay cosas que no se pueden cambiar, te ayudará a no alterarte y dejarlo ir.
  2. Hacer ejercicio
    Hacer ejercicio o practicar algún deporte es una forma de cómo reducir el estrés. Esto se debe a que el cerebro libera químicos que nos ayudan a sentirnos mejor mientras hacemos este tipo de actividades.
    Además, se libera la energía reprimida o la frustración que tenemos.
  3. Evitar las situaciones estresantes
    Si es posible, aléjate de cualquier situación que suela provocarte estrés. Cuando se presente una de estas puede salir a caminar o dar una vuelta en el coche.
  4. Hacer algo que disfrutemos
    Cuando te encuentres decaído por el estrés, hacer algo que te guste puede ayudarte a estar de mejor humor. Por ejemplo, leer un libro, escuchar música, salir a cenar o ver una película.
  5. Cambiar la perspectiva
    Tener una actitud más positiva ante las circunstancias difíciles puede ayudar a combatir el estrés. Una forma de hacerlo es reemplazar los pensamientos negativos por positivos.
  6. Dormir suficiente
    Descansar lo necesario durante la noche ayuda a que tengamos más energía y una mente más clara para resolver los problemas que surjan. Dormir unas 7 o 9 horas te será de gran ayuda.
  7. Tener una dieta saludable
    Alimentarse bien permite que tengamos más energía y que tu cuerpo y mente estén saludables. Evita consumir alimentos con altos niveles de azúcar y grasa.
  8. Aprender otras formas de relajarse
    Aprender algunas técnicas de relajación te ayudarán a disminuir tu ritmo cardiaco y presión sanguínea. Existen una gran variedad de estos ejercicios que te servirán para lidiar con el estrés.

    ¿Necesitas ayuda para controlar los problemas que produce el estrés?

    El estrés puede ser perjudicial para la salud. Por lo que saber cómo hacerle frente es muy oportuno. En algunas ocasiones recurrir a un profesional en psicología puede ayudar a controlarlo.

    Desde nuestra consulta, te podemos ayudar también con otros problemas como el autocontrol, la ansiedad o la terapia de pareja aquí en Málaga. Ponte en contacto si quieres más información.

Ángeles Mérida Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.