La gran parte de los maestros y educadores coinciden al afirmar que las mejoras emocionales de los más pequeños se deben en cierta parte a su desarrollo intelectual e incluso al desarrollo social. El problema es que muchos adultos tratan de reprimir algunos sentimientos en los más pequeños, influyendo así en su desarrollo emocional.
El hecho de que por parte de los adultos se reprima a los niños en ciertos sentimientos hace que se bloquee su aprendizaje. Es por eso por lo que es muy importante saber la forma en la que se debe actuar frente a un niño, y es que cada acción que se les emprende puede acarrear consecuencias en su desarrollo.
Índice
¿Qué tener en cuenta sobre el desarrollo emocional de los niños?
Normalmente los adultos tratan de etiquetar las cosas y en muchas ocasiones nos enfrentamos ante sentimientos o emociones que no pueden ser calificadas ni como correctas ni como incorrectas, algo que se les debe inculcar también a los más pequeños.
La importancia de lo que comentamos es que los niños sepan manejar las emociones que experimentan, siendo ahí el momento en el que su desarrollo emocional se verá reforzado e incrementado. En este caso los maestros y educadores toman un papel importante, y es que en gran parte son los que forjarán el desarrollo de los niños.
Una de las formas de potenciar y mejorar el desarrollo emocional de los niños es a través de juegos, ya sean de mesa o físicos y mediante cuentos. A través de estas formas podrán comprender las emociones y sentimientos que están experimentando.
Dentro de los juegos podemos destacar que mediante las expresiones o formas en las que se trabaja se pueden observar si lo que están experimentando son emociones negativas, buscando así su mejora en pro del desarrollo del pequeño.
La comunicación también tiene un papel importante y es que a menudo los más pequeños muestran sus emociones de un modo poco racional, por eso se les debe hablar de una manera que lo entiendan y puedan corregir comportamientos negativos. En este caso podemos destacar el momento en el que en un momento de enfado un niño golpea a otro.
Somos profesionales del desarrollo emocional
Si quieres que se trabaje el desarrollo emocional de tu hijo o hija y quieres un análisis acerca de sus comportamientos, podemos encargarnos y trabajar a través de la ayuda psicológica.
Solo tienes que ponerte en contacto y comenzaremos a trabajar diversos comportamientos de cara a que en un futuro éste cuente con un desarrollo completamente reforzado y equilibrado.
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.