Diferencias entre tristeza y depresión

Diferencias entre tristeza y depresión

Es posible que en muchas ocasiones nos sintamos con peor estado de ánimo y que no sepamos muy bien qué es lo que nos pasa. Por esa razón, te queremos dar una pequeña guía para que sepas las diferencias entre tristeza y depresión.

Es muy normal que debido a una situación negativa o que nos influya podamos sentir tristeza. Es algo inherente al ser humano, y no nos debe preocupar. El problema lo encontramos cuando esa tristeza se alarga y termina derivando en depresión.

¿Cuáles son las diferencias entre tristeza y depresión?

La base para saber cuáles son las diferencias entre tristeza y depresión comienzan en saber que la tristeza es un estado de ánimo, tal y como hemos comentado anteriormente, y la depresión es un trastorno de ese estado de ánimo.

A la hora de acudir a especialistas que nos traten estos estados, es muy posible que para la tristeza no sepamos qué es lo que la causa o por qué estamos así. Sin embargo, la depresión tiene una causa clara en la mayoría de los casos.

¿Quién no se ha sentido triste en algún momento y al tiempo se le ha pasado? La tristeza es un estado normalmente breve. En contraposición, la depresión se produce durante un tiempo alargado, y uno de los factores más identificativos es la manifestación de abulia.

¿Sabes qué es la abulia? Por si no lo sabes te lo explico. La abulia es la sensación de incapacidad para realizar algo. Es ese momento en el que no nos sentimos con fuerza ni de dar un paso, de hacer nada, algo similar a estar con baja autoestima.

¿En qué momento se debe acudir al psicólogo?

Por suerte la tristeza (dentro de lo malo, claro), no necesita ayuda profesional. A fin de cuentas, no deja de ser un sentimiento que viene y desaparece en la mayoría de los casos. Sin embargo, la depresión sí necesita tratamiento y de ayuda profesional. Si crees que este es tu caso, ponte en contacto conmigo de inmediato. Tratarlo lo antes posible te servirá para evitar males mayores.

Con ayuda profesional se puede establecer un calendario en el que tratar progresivamente desde las posibles causas de la depresión hasta diversas sesiones en la que a través de diversos métodos psicológicos darle la vuelta a la situación y conseguir que se disipe la depresión.

No es un proceso fácil, pero debes dejarte ayudar por profesionales y no guardarte los problemas o preocupaciones que están actualmente en tu cabeza. Ya sea porque te sientas triste, tengas problemas de autoestima o estés atravesando otros problemas y necesites acudir a terapia de pareja, desde la Consulta de Psicólogia en Málaga Ángeles Mérida, te ayudaremos.

Ángeles Mérida Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.