Ángeles Mérida Psicóloga en Málaga

Horario ininterrumpido

Facebook
Instagram
  • Psicóloga
  • Conóceme
  • Adultos
    • Ansiedad
    • Terapia de pareja
    • Desarrollo personal
    • Gestión de emociones
    • Resolución de conflictos
    • Baja autoestima
    • Depresión
    • Trastornos de personalidad
    • Frustración
    • Autocontrol
  • Infantil
    • Fobias
    • Problemas de conducta
    • Control de impulsos
    • Hiperactividad
    • Encopresis
    • Enuresis
    • Dificultad de adaptación
    • Habilidades sociales
    • Inseguridad
    • Déficit de atención
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Psicóloga
  • Conóceme
  • Adultos
    • Ansiedad
    • Terapia de pareja
    • Desarrollo personal
    • Gestión de emociones
    • Resolución de conflictos
    • Baja autoestima
    • Depresión
    • Trastornos de personalidad
    • Frustración
    • Autocontrol
  • Infantil
    • Fobias
    • Problemas de conducta
    • Control de impulsos
    • Hiperactividad
    • Encopresis
    • Enuresis
    • Dificultad de adaptación
    • Habilidades sociales
    • Inseguridad
    • Déficit de atención
  • Blog
  • Contacto

Qué es y como mejorar la estabilidad emocional

que-es-como-mejorar-estabilidad-emocional

La estabilidad emocional es la capacidad que tenemos de regular nuestros sentimientos. Esto nos permite poder afrontar las diversas situaciones de nuestra vida de la mejor forma.
Contar con una buena estabilidad emocional es posible mediante el desarrollo de ciertos hábitos y rutinas.

A continuación, hablaremos sobre lo qué es la estabilidad emocional, su importancia y algunas formas en cómo mejorarla.

Índice

  • ¿Qué es la estabilidad emocional?
  • Importancia de la estabilidad emocional
  • Formas de mejorar la estabilidad emocional
  • Dedicar tiempo a uno mismo
  • Valorar las cosas positivas que nos ocurren
  • Tener una rutina saludable
  • Realizar un deporte
  • Aceptar que no se puede controlar todo
  • No dejarse guiar solo por nuestras emociones
  • Ayuda profesional para tener una buena estabilidad emocional

¿Qué es la estabilidad emocional?

La estabilidad emocional es un rasgo o característica que tienen algunas personas que les permite afrontar y manejar de manera favorable sus emociones. De esta manera, cuando surgen emociones negativas, estas las gestionan de forma que disminuyen su afectación y evitan que se vuelvan un problema. Así las personas que tienen esta habilidad pueden superar y enfrentar situaciones que sean estresantes o los problemáticas, sin que repercuta de forma excesiva en ellos.

Además, como no se quedan anclados a las emociones negativas, ven las situaciones desde una perspectiva positiva, tienen menos probabilidades de tener problemas patológicos y disfrutan una vida más feliz.

Importancia de la estabilidad emocional

Esta habilidad es de gran importancia para poder obtener una vida funcional y controlada. Este tipo de personas tienen la tendencia a mantenerse neutral ante determinadas situaciones. Suelen ser sujetos tranquilos y calmados.
Una de las consecuencias de presentar o no estabilidad emocional es el contar con la capacidad de hacer frente de forma correcta a los acontecimientos.

La persona que posee estabilidad tiene una mayor capacidad de percibir de forma positiva una situación y estar motivada a actuar y lograr un cambio.

Formas de mejorar la estabilidad emocional

La estabilidad emocional tiene algo que ver con nuestra predisposición genética. Es decir, que hay personas que tienen más facilidad para desarrollarla que otras.
Sin embargo, siempre se puede trabajar y entrenar para poder tener un mejor nivel de vida a través de esta habilidad. Veamos cómo se puede lograr.

Dedicar tiempo a uno mismo

En ocasiones podemos no sentirnos bien sin saber el motivo de esto. Para poder saberlo, es importante que nos conozcamos bien a nosotros mismos, y la mejor forma para hacerlo es dedicándose tiempo.
Tener un momento a solas nos ayudará a reflexionar y determinar cómo nos encontramos y el por qué. Hacer esto incluso cuando no estamos mal, nos permitirá afrontar de forma positiva los problemas o acontecimientos difíciles.

Valorar las cosas positivas que nos ocurren

Es normal que, al atravesar por momentos negativos, nos sintamos mal. Sin embargo, no podemos quedarnos estancados en esa sensación.

En lugar de esto, debemos tomarnos nuestro tiempo y buscar cómo salir de esta situación. Tener contacto social con personas que nos quieren puede distraernos y podremos expresar nuestros sentimientos.

Tener una rutina saludable

Con esto nos referimos a tener una buena alimentación y sueño. Esto regulará nuestro organismo y nos ayudará a sentirnos mejor mental y físicamente.

Realizar un deporte

Realizar un deporte nos permite dejar de pensar en las preocupaciones que tenemos y nos sentimos mejor físicamente.

Aceptar que no se puede controlar todo

Reconocer que no tenemos el control de todo nos permite reducir la frustración y no quedarnos centrados en lo malo.

No dejarse guiar solo por nuestras emociones

Aunque las emociones nos permiten conocer cómo estamos, no debemos tomar decisiones basándonos en estas. Más bien, debemos utilizar nuestro raciocinio y evaluar los hechos de una forma objetiva.

Ayuda profesional para tener una buena estabilidad emocional

Como se mencionaba antes, la estabilidad emocional es muy importante. Pero, no todos somos capaces de desarrollarla de forma eficaz. Contar con la ayuda de una psicóloga en Málaga, será de gran ayuda para mejorar. Solo debes ponerte en contacto.

Ángeles Mérida Psicóloga
Ángeles Mérida

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.

Entradas recientes

¿Cómo saber si tienes depresión?

Mitomanía: qué es, características, causas y síntomas

Cómo calmar la ansiedad: te damos algunos consejos

Ejercicios para parejas en crisis: causas y consejos

¿Qué es la carga mental?

AnteriorSomnifobia: qué es, síntomas y tratamiento
Siguiente¿Qué es el síndrome del impostor?
Psicóloga

Ángeles Mérida | Psicóloga Sanitaria
Col. Nº AO10397

Alameda Principal, 45, 1ºB, 29001 Málaga

info@psicologaangelesmerida.com

Diseño: La Factoría Creativa
Política de Privacidad | Aviso Legal