Índice
¿En qué consiste la psicoterapia online?
La psicoterapia online es un tratamiento psicológico que pretende adaptarse al momento actual, reinventarse mimetizándose con los avances de la tecnología. Consiste en una terapia psicológica tradicional, como siempre se ha llevado a cabo, conservando su esencia, objetivo y proceso, pero con la diferencia de que no es presencial, no existe el cara a cara, sino que se realiza a través de una pantalla.
Puede desarrollarse por varios medios: vídeo llamada, skype, videoconferencia, ordenador, chat y teléfono, entre otros.
Uno de los puntos fundamentales que no se puede perder es que se sigan usando las mismas directrices que en la psicología presencial. Para el profesional, por ejemplo, el código deontológico sigue estando presente, así como la estructura de las sesiones, los objetivos a seguir y en general todo el procedimiento.
Se siguen usando las mismas técnicas y recursos, creando el vínculo terapéutico con el paciente, atendiendo a una escucha activa y transmitiendo la empatía necesaria para cada caso.
Ventajas de una sesión de terapia psicológica online
Una de las ventajas más notables que ofrece esta variante, es el ahorro en desplazamiento, así como el coste que suponga dicho movimiento, que será relativo para cada persona, dependiendo de la distancia que haya entre su vivienda y la consulta.
Si dispones de poco tiempo y necesitas acudir a un profesional de la psicología, esta modalidad es sin duda para ti.
En cuanto al precio de las sesiones se mueven dentro en un amplio rango, al igual que ocurre con las sesiones presenciales. Aunque hay profesionales que pueden abaratar el precio ya que para ellos también es cómodo a la hora de trabajar, otros pueden encarecerlo debido a la gran demanda que este servicio tiene actualmente.
¿Quién puede beneficiarse de la psicoterapia online?
Personas con limitaciones físicas o psicológicas
Esta modalidad aporta un mayor beneficio a personas con alguna limitación física o psicológica, como por ejemplo para aquellos que sufran de alguna fobia o miedo, o que por diferentes circunstancias no puedan temporalmente o de forma permanente salir a la calle debido a minusvalías, intervenciones quirúrgicas, etc., o que simplemente tengan dificultades para poder desplazarse.
Personas que están en otro país
También es recomendable para personas que se encuentren en un país en el que no hablen el idioma de forma fluida y necesiten asistencia psicológica, con un teléfono o un ordenador puede conectarse con un profesional que hable su mismo idioma sin necesidad de que se encuentren cerca, o con su terapeuta habitual, en caso de que estuviera acudiendo ya anteriormente.
Personas con otros motivos personales
Para aquellos que suelen viajar muy a menudo, y se trasladen de forma continua, por diferentes motivos, y por ello no se encuentren de forma establecida en un mismo sitio.
Cada vez hay más personas que realizan diferentes actividades por medio de las redes sociales, y prefieren gestionar sus asuntos de forma virtual, y sobre todo a generaciones tempranas, les puede resultar incluso más fácil hablar y expresar sentimientos e ideas por medio de la tecnología resultándoles incluso más cercano y cómodo.
Si a algunas personas les puede resultar más cercana la terapia presencial, a otras sin embargo, les puede resultar más cómodo y fácil expresar sus miedos y preocupaciones más íntimas por medio de la tecnología, a través de una sesión de terapia psicológica online, ya que hoy en día, muchas de las actividades han tenido que reinventarse y adaptarse, y cada vez estamos más acostumbrados a ello. Las redes se han convertido en un medio al alcance de todos, y cómodamente desde casa podemos comprar, buscar una cita, hacer ejercicio, etc., es decir, tenemos la opción de realizar muchas actividades desde el lugar que escojamos.
Es una realidad que las redes sociales han cambiado la forma de relacionarnos, y por supuesto, la forma de trabajar.
Modalidades de la terapia psicológica online
Correo electrónico o Chat
Mediante un simple correo, podemos redactar algo puntual que nos preocupa, expresarlo de la manera más detallada posible lo que sentimos. La respuesta a través del mismo medio nos puede dar pie para buscar una solución momentánea, ayudar a calmarnos o solicitar una cita presencial u online. De este modo podemos solventar una cuestión puntual, o enviar el mensaje y ver la respuesta más tarde.
A través de un chat, al igual que por correo electrónico, podemos describir por escrito aquello que nos está imposibilitando y recibir unas pautas o técnicas, sin necesidad de solicitar una sesión completa, aunque esto depende de la forma de trabajar de cada psicólogo, y depende de si se ha establecido alguna sesión anteriormente ya con éste o no.
Videollamada
De todos los medios que actualmente se usan para desarrollar la psicoterapia online, sin duda la videollamada es lo más usado y, por otra parte, es a lo que la mayoría de las personas están más habituadas. Te permite un cara a cara pero sin la necesidad de que ambos, psicólogo y paciente, deban estar en la misma ubicación.
Llamada telefónica
Por medio de una simple llamada de teléfono, podemos contactar con el psicólogo y tener una sesión online. Hoy en día, puesto que todos contamos con un teléfono móvil, es la manera más cómoda y práctica de acudir a terapia psicológica, pero sin acudir físicamente al lugar de encuentro.
¿Cómo trabaja un psicólogo online?
En las sesiones online se sigue el mismo procedimiento que de forma presencial. Por lo general hay una primera evaluación para poder ordenar los problemas que percibe la persona que busca ayuda, identificando el más incapacitante, y a partir de ahí marcamos objetivos, y vamos trabajando el afrontamiento, las técnicas y las estrategias.
El trabajo de la persona que busca ayuda, es aceptar e interiorizar todos los cambios que se van sucediendo en las sesiones, y trabajar en los diferentes ejercicios que el profesional propone.
Una vez conseguido ciertos objetivos y control del problema principal, así como cierta estabilidad en los cambios deseados, según se acuerde, se continuará con sesiones más espaciadas en el tiempo, a modo de seguimiento, posteriormente habrá una sesión puntual de forma mensual o bimensual, y por último una última sesión para finalizar el proceso de acompañamiento. La idea es mantener los cambios establecidos, y espaciar cada vez más esa ayuda psicológica para que el apoyo en la figura del psicólogo sea retirado de forma escalonada.
¿Cómo saber si elegir servicios psicológicos online?
Las personas que deciden elegir un servicio psicológico online es porque prefieren la libertad de poder tener las sesiones en casa, en su lugar de trabajo, o donde ellas elijan. También porque suelen tener problemas de horario, y no pueden disponer de una planificación anticipada del tiempo, o porque no pueden desplazarse debido a una minusvalía, incapacidad, problema físico, o por un trastorno o fobia, etc., y deben permanecer en casa de forma temporal o permanente.
Beneficios que aporta la terapia psicológica online
Poder elegir un psicólogo sin tener en cuenta el lugar donde se ubique, ya que por esta vía, puedes elegir un profesional por las referencias que tienes de él o por su trabajo, etc., y no tiene por qué encontrarse en tu misma provincia.
La comodidad de poder disponer del servicio desde tu propia casa sin tener que contar con el tiempo necesario para el desplazamiento de forma semanal, hace muy atractivo esta opción, tanto en la organización, como en el ahorro de tiempo y de dinero, por el coste que supone el desplazamiento, y en ocasiones también por la alteración de buscar aparcamiento, evitar atascos, etc.
La sensación de intimidad que se puede crear, ya que al tener la sesión en tu ambiente, desde tu propia casa, para algunas personas puede ser más acogedora que ir a la consulta. Por otro lado, la cuestión de la privacidad, queda aún más preservada, si cabe.
¿Es la conexión con el psicólogo online igual que con un profesional cara a cara?
Actualmente con un simple teléfono, del que todos disponemos, un ordenador portátil y una conexión a internet podemos comunicarnos con cualquier persona, sin importar donde estemos. Ya no existen barreras en lo que a este respecto se refiere.
Gracias a esta nueva manera de interaccionar, no importa la distancia a la que nos encontremos de una persona, ya que no es un impedimento para poder verla, aunque sea a través de la pantalla, ni para poder escucharla.
Por lo general, no resulta fácil establecer una conexión entre el paciente y el psicólogo, ya que esto depende de varios factores, pero la vía online no tiene por qué dificultar dicho vínculo. Ambos pueden verse y oírse, así como observar el lenguaje corporal y transmitir emociones.
La mayoría de las personas que han optado por este método y lo han probado, suelen coincidir en que tiene muchas ventajas, y que al principio puede parecer algo más frío, pero que una vez pasada la barrera de lo nuevo, la experiencia es satisfactoria y cómoda, y además se realiza el mismo proceso y se llega al mismo objetivo que con el método tradicional.
En definitiva, la alternativa de buscar terapia psicológica online hoy en día tiene muchas ventajas, y a efectos prácticos se obtienen los mismos objetivos.
Por ello, desde este artículo, te invito a contactar conmigo. Soy Ángeles Mérida, una psicóloga en Málaga con gran experiencia, conmigo podrás encontrar la calma y la ayuda que necesitas, ya sea porque necesites terapia de pareja, ayuda para salir de una depresión, necesites gestionar tus emociones, o necesites a un profesional especializado en psicología infantil.
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.