¿Cuáles son los síntomas del déficit de atención en niños?

Síntomas del déficit de atención


El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica de la que hemos escuchado mucho hablar últimamente en el ámbito educativo. Afecta sobre todo a los niños, pero si es cierto que también continúa cuando ya son adultos. Sus efectos son una gran dificultad para mantener la concentración y la atención, se muestran signos de hiperactividad y un comportamiento impulsivo.

Ahora que sabes qué es el déficit de atención, sigue leyendo para conocer mejor sus síntomas.

Síntomas del déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

El déficit de atención se suele manifestar antes de los 12 años de edad, predominantemente en hombres, y los comportamientos pueden ser distintos entre niños y niñas. Hay dos subtipos de TDAH:

Falta de atención. Tiene los siguientes síntomas:

– No puede concentrarse en detalles o en juegos

Parece que no escucha

– No puede seguir bien instrucciones y no puede terminar deberes y trabajos de la escuela

No le gustan las actividades que necesitan concentración

Se distrae mucho y suele perder el material escolar

Hiperactividad. El déficit de atención con hiperactividad tiene los siguientes síntomas:

Le cuesta estar sentado en clase o no moverse en la silla

Se mueve mucho en situaciones inapropiadas

– Habla constantemente y tiene dificultades en actividades más relajadas

– Interrumpe cuando le hacen preguntas y tiene problemas para esperar su turno

Problemas derivados del déficit de atención para los niños

Como muchos otros trastornos, el déficit de atención supone para los niños situaciones incómodas o problemáticas como las siguientes:

  • En clase pueden tener problemas con los compañeros, con el profesor y acabar en su fracaso académico
  • Suelen sufrir más accidentes que otros niños
  • Tiende a tener una autoestima baja
  • Cuentan con un mayor riesgo de cometer conductas delictivas, o abusar del alcohol y las drogas

Cuándo consultar a una psicóloga infantil para el TDAH

La recomendación profesional de la psicóloga infantil Ángeles Mérida es que cuando se observen los síntomas mencionados anteriormente en los niños, es necesario acudir a una consulta psicológica para diagnosticar si existe este trastorno de déficit de atención.

En la consulta se establecerá un tratamiento personalizado que ayudará al niño a controlar este trastorno de déficit de atención y sus síntomas, para que llegue a la edad adulta dominando las herramientas que harán que su vida sea completamente normal.

Si quieres más información sobre los síntomas del déficit atención y la ayuda de nuestra psicóloga infantil, contacta con nosotros.

Ángeles Mérida Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.