El TDAH representa uno de los trastornos infantiles más comunes que tratamos en nuestra consulta psicológica en Málaga, sin embargo, no resulta fácil identificarlo, puesto que su sintomatología puede ser diferente a cada sujeto, dependiendo a que otros problemas este asociado, pudiendo ser ansiedad, depresión y ciertos tipos de trastornos del aprendizaje.
Índice
¿Qué es el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una patología neurobiológica que afecta a niños y niñas durante la infancia y que, con frecuencia, permanece durante la edad adulta. Dentro de este trastorno podemos diferenciar tres subtipos, según las características que presente el sujeto.
TDAH con falta de atención: dentro de este patrón las características más llamativas y predominantes están relacionadas con la falta de atención. Su comportamiento se caracteriza por:
● Incapacidad de prestar atención a los detalles
● No logra mantener la atención en actividades o juegos
● Parece no escuchar, incluso cuando se le habla directamente
● Presenta dificultad para seguir instrucciones
● Tiene problema de organización
● Se distrae con facilidad
● Olvida hacer actividades cotidianas
TDAH con hiperactividad e impulsividad: los síntomas que se presentan están más relacionados con la impulsividad y la hiperactividad:
● Dificultad para mantenerse quieto. Da golpes constantes con los pies o manos, se retuerce etc.
● Es incapaz de estar sentado o en reposo
● Siempre está en constante movimiento
● Corre o trepa en situaciones poco adecuadas
● Dificultades a la hora de hacer actividades relajantes
● Interrumpe constantemente y responde antes de que se le formule la pregunta
● No suele guardar su turno
TDAH Combinado: los sintomas presentados son una combinación de las dos anteriores, sin que ninguno de los comportamientos que la definen tengan predominancia sobre los otros.
¿Cuáles son las causas de TDAH?
A día de hoy no se conoce con exactitud cuáles son las causas del TDAH, aunque se sabe que existe un importante componente genético. De hecho se estima que existen un 76% de posibilidades de que un niño cuyos padres hayan presentado TDAH, acabe presentándolo también. Así mismo se ha comprobado una mayor incidencia de este trastorno en niños que en niñas.
¿Cuál es el tratamiento para el TDAH?
Actualmente, el tratamiento para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad es una combinación de tratamiento farmacológico y terapia psicológica.
En Consulta Psicológica Ángeles Mérida estamos especializados en psicología infantil y contamos con una amplia experiencia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de niños y niñas que presenta el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. Si crees que tu hijo o hija puede presentar este trastorno, no dudes en llamarnos
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga y amplia experiencia profesional. Especializada en terapia de parejas y otras áreas de psicología para adultos, niños y adolescentes. Número de colegiada AO10397.